Ver vídeo

Noticias

La influencia del exposoma en el cáncer de piel

Salud laboral
La influencia del exposoma en el cáncer de piel

El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en el mundo, y su incidencia está aumentando. Si bien la exposición a los rayos ultravioleta (UV) del sol es el principal factor de riesgo, el exposoma también juega un papel importante en su desarrollo.

¿Cómo afecta el exposoma al cáncer de piel?

El exposoma puede afectar al cáncer de piel de las siguientes formas:

  • Daño al ADN: Los agentes químicos y la radiación del exposoma pueden dañar el ADN de las células de la piel, lo que puede provocar mutaciones que pueden conducir al cáncer.
  • Supresión del sistema inmunológico: Algunos componentes del exposoma, como la contaminación del aire y el estrés, pueden suprimir el sistema inmunológico, lo que dificulta que el cuerpo combata las células cancerosas.
  • Inflamación: La inflamación crónica puede dañar el ADN y promover el crecimiento de células cancerosas. Algunos componentes del exposoma, como la contaminación del aire y el humo del tabaco, pueden provocar inflamación crónica.

¿Qué factores del exposoma aumentan el riesgo de cáncer de piel?

Además de la exposición a los rayos UV, existen algunos factores del exposoma que pueden aumentar el riesgo de cáncer de piel.

  • Agentes químicos: Algunos agentes químicos, como el arsénico, el benceno y los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), son carcinógenos conocidos.
  • Radiación: La exposición a la radiación ionizante, como la que se usa en las radiografías y la terapia contra el cáncer, también puede aumentar el riesgo de cáncer de piel.
  • Contaminación del aire: La contaminación del aire contiene una serie de sustancias químicas nocivas que pueden dañar la piel y aumentar el riesgo de cáncer. Es por ello que es muy importante prestar atención a la calidad del aire en nuestro entorno laboral.
  • Humo del tabaco: El humo del tabaco contiene una serie de carcinógenos que pueden aumentar el riesgo de cáncer de piel.
  • Estrés: El estrés crónico puede suprimir el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de cáncer.

Si bien no podemos evitar por completo la exposición al exposoma, hay varias cosas que podemos hacer para reducir nuestro riesgo de cáncer de piel, como protegernos del sol y de la contaminación del aire, evitar el tabaco, disfrutar de una dieta saludable, evitar la exposición a agentes químicos nocivos o realizarnos exámenes regulares de la piel.

Si quieres saber más sobre temas como el exposoma, cómo prevenir el cáncer o cualquier tema relacionado con el bienestar en el trabajo, consulta ya nuestra sección de noticias sobre Salud Laboral.

¿Necesitas ayuda?
Solicitar presupuesto
Whatsapp