El pasado 24 de abril, MAS Prevención tuvo la oportunidad de asistir a la VI Jornada Laboralista de Córdoba, un evento organizado por la Fundación Justicia Social, el Consejo General de Graduados Sociales de España y el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Córdoba. Esta jornada reunió a ponentes de alto nivel y a profesionales del ámbito jurídico-laboral para analizar los principales retos del Derecho del Trabajo desde una perspectiva práctica y actual.
Tabla de contenidos
Una jornada completa de reflexión y conocimiento
La mañana comenzó con la ponencia de Ana María Orellana Cano, magistrada del Tribunal Supremo, quien analizó el impacto de la nueva Ley Orgánica 1/2025 de Eficiencia del Servicio Público de Justicia en la jurisdicción social, un tema de gran relevancia para quienes trabajamos en el entorno preventivo, por su relación directa con la gestión de los conflictos laborales.
A continuación, Antonio Benavides Vico, abogado y graduado social, abordó la compleja relación entre jubilación y trabajo en su intervención “La compatibilidad de la jubilación y el trabajo”, ofreciendo claves sobre el marco normativo actual y su aplicación práctica.
Ya por la tarde, la jornada continuó con la ponencia de la catedrática Pilar Charro Baena, que se centró en “El tiempo de trabajo”, un aspecto clave en la organización empresarial y en el diseño de políticas de prevención eficaces y sostenibles.
Posteriormente, Raquel López Moriana y Esteban Rondón Mata compartieron su visión sobre la mediación intrajudicial en Andalucía, una herramienta cada vez más utilizada en la resolución de conflictos laborales, con un enfoque colaborativo y preventivo.
Por último, la jornada cerró con una intervención de gran nivel: la presidenta de la Sala IV del Tribunal Supremo, Concepción Rosario Ureste García, analizó los pronunciamientos más destacados en materia de Seguridad Social, fundamentales para comprender la evolución de los derechos laborales en el marco actual.
Aprendizaje para aplicar desde la prevención
Nuestra asistencia a esta jornada nos permitió profundizar en temas que tienen un impacto directo en la prevención de riesgos laborales, desde la gestión del tiempo de trabajo y la Seguridad Social hasta la resolución extrajudicial de conflictos.
En MAS Prevención creemos que estar presentes en este tipo de encuentros es fundamental para seguir evolucionando como organización, aprender de los mejores profesionales del ámbito jurídico y aplicar todo ese conocimiento a nuestro trabajo diario, siempre con un objetivo claro: proteger y cuidar a las personas en su entorno laboral.
Agradecemos a la organización por este espacio de reflexión y diálogo, y reiteramos nuestro compromiso con una prevención que esté siempre conectada con la realidad y los desafíos del mundo laboral actual.