Ver vídeo

Noticias

¿Qué es el salario emocional y por qué deberías ponerlo en práctica?

Salud laboral
¿Qué es el salario emocional y por qué deberías ponerlo en práctica?

Son muchas las razones que hacen que un trabajador decida quedarse en su puesto de trabajo, entre ellas destacan el salario con el que cuenta, el puesto que ocupa o la empresa de la que se trata.

Hoy en día decidir quedarse en una empresa o no, va más allá y depende de otros factores emocionales los cuales se basan en el sentimiento de tranquilidad y felicidad que sienten los empleados en el puesto que ocupan.

En relación con este aspecto surge el salario emocional, si todavía no sabes qué es o no has escuchado hablar de él, te presentamos sus principales factores y ejemplos.

¿Qué es el salario emocional?

El salario emocional consiste básicamente en facilitar beneficios no económicos a los empleados, concretamente unos beneficios que consigan hacerles sentir cómodos dentro de la empresa en la que se encuentran.

El objetivo final del salario emocional es motivar al trabajador, pero además este sirve también para conseguir mejorar la percepción que los empleados tienen de la empresa.

Tipos de salario emocional

Ahora que ya conoces la definición de salario emocional, ha llegado el momento de ver cómo puedes aplicarlo en tu empresa. Te presentamos algunos de los métodos más populares.

Formación

Dar la oportunidad a tus trabajadores de que sigan formándose es algo que se valora muy positivamente, ya que favorece a que continúen creciendo en el ámbito profesional y personal. Son muchos los tipos de formaciones que pueden ofrecerse dependiendo del tipo de puesto o del empleado y sus intereses.

Horario flexible

Hace un tiempo era muy común pensar que tener un horario fijo era mejor, pero con el paso de los años se ha demostrado que contar con un horario flexible es una motivación y hace que los trabajadores rindan más en sus horas de trabajo.

Transporte

Ofrecer facilidades para que los empleados puedan desplazarse hasta el punto de trabajo es un aspecto muy valorado. Existen diferentes opciones para facilitar el transporte, pero una de las más conocidas son las tarjetas de prepago, las cuales pueden utilizarse en diferentes transportes públicos.

Días libres

Otra de las opciones especialmente valoradas es ofrecer días libres en fechas señaladas como el día del cumpleaños del trabajador o en el cumpleaños de familiares cercanos.

Beneficios del salario emocional

Implementar el salario emocional en tu empresa puede aportar numerosas ventajas tanto para los empleados como para la organización:

  • Mayor satisfacción laboral: Los empleados se sienten valorados y reconocidos, lo que genera un ambiente de trabajo más positivo.
  • Aumento de la motivación y compromiso: Al recibir beneficios emocionales, los trabajadores están más dispuestos a dar lo mejor de sí mismos.
  • Reducción de la rotación de personal: Un equipo satisfecho tiene menos razones para buscar oportunidades en otras empresas.
  • Ahorro en costos de contratación: Al retener talento, se disminuyen los gastos relacionados con la búsqueda y formación de nuevos empleados.
  • Mejora del clima laboral: Promueve relaciones saludables y un entorno más colaborativo dentro del equipo.
  • Incremento de la productividad: Trabajadores más felices y comprometidos rinden mejor, lo que impacta directamente en los resultados de la empresa.

El bienestar emocional de los trabajadores es fundamental y dedicarle tiempo por parte de la empresa es esencial. Desde MAS Prevención queremos ayudarte a cuidar la salud laboral de tus empleados y fomentar su motivación, por eso contamos con programas formativos para trabajadores aptos para diferentes sectores.

¿Necesitas ayuda?
Solicitar presupuesto
Whatsapp