Ver vídeo
Buscador de cursos programados

Recuerda que para poder inscribirte en un curso programado deberás Iniciar sesión en tu cuenta de empresa

Solicita información y presupuesto sin compromiso

Cerrar

Desconexión digital

INSCRIBIRSE

Categoría

  • Área de ergonomía y psicosociología

Modalidad

  • Online

Duración

  • 2H

Coste

  • Bonificable

Idioma

  • ES

Temario

  • 1. La desconexión digital
  • 2. Beneficios de la desconexión digital
  • 3. Consecuencias de la no desconexión digital
  • 4. Normativa de desconexión digital en España
  • 5. Estrategias de desconexión
  • 6. Uso de herramientas fuera del horario de trabajo
  • 7. Hábitos de vida saludable
  • 8. Desconexión digital en vacaciones
  • 9. Recomendaciones en relación con el trabajo

Dirigido a:

Este curso está diseñado para empleados de todos los niveles y sectores que buscan mejorar su bienestar y productividad mediante la desconexión digital. Es especialmente útil para:

- Empleados de oficina que pasan muchas horas frente a una pantalla.
- Líderes y gerentes que desean promover políticas de desconexión digital en sus equipos.
- Trabajadores remotos que necesitan establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal.
- Personal de atención al cliente que enfrenta el agotamiento emocional.
- Equipos de tecnología que están constantemente "en llamada".
- Cualquier empleado interesado en mejorar su calidad de vida y bienestar general.

La legislación más relevante al respecto es la que regula el derecho a la desconexión digital en el contexto de la ley de teletrabajo y el Real Decreto-ley 28/2020, que establece medidas sobre el teletrabajo y el respeto al tiempo de descanso.

Objetivos:

El curso de desconexión digital tiene como objetivo principal ayudar a las personas trabajadoras y a las organizaciones a gestionar el uso de la tecnología de manera más saludable y productiva.

Otros objetivos son:
- Conocer los aspectos legislativos y normativos relacionados con la desconexión digital.
- Establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal.
- Implementar políticas internas: Desarrollar y aplicar políticas efectivas de desconexión digital dentro de la empresa.
- Reducir el estrés digital: Aprender técnicas y herramientas para minimizar el estrés asociado al uso constante de la tecnología.
- Mejorar la productividad: Fomentar un uso más saludable de la tecnología que permita un equilibrio entre la vida laboral y personal, mejorando así la productividad.

Próximas convocatorias

Informate de cuando van a tener lugar nuestros próximos cursos de Desconexión digital e inscríbete desde el buscador de cursos.

¿Necesitas ayuda?
Solicitar presupuesto
Whatsapp