Ver vídeo
Buscador de cursos programados

Recuerda que para poder inscribirte en un curso programado deberás Iniciar sesión en tu cuenta de empresa

Solicita información y presupuesto sin compromiso

Cerrar

Gestión de conflictos en las organizaciones. Módulo 1. Entendiendo los conflictos Teórico-práctico

INSCRIBIRSE

Categoría

  • Área de ergonomía y psicosociología

Modalidad

  • Presencial
  • Aula virtual

Duración

  • 4 H
  • 4 H

Coste

  • Bonificable
  • Bonificable

Idioma

  • ES

Temario

  • 1. Entendiendo los conflictos.
    • 1.1. Qué es un conflicto.
    • 1.2. Qué nos pasa cuando vivimos un conflicto.
    • 1.3. Impacto de los conflictos sin resolver en las organizaciones.
    • 1.4. Estilo de afrontamiento de los conflictos.
    • 1.5. En qué nos tenemos que fijar a la hora de abordar un conflicto.
    • 1.6. El mapa del conflicto: herramienta visual para conocer las dimensiones de un conflicto.

Dirigido a

Personal Directivo, mandos intermedios y miembros de la comisión de acoso, comisión de igualdad, personas instructoras de expedientes y personas designadas en el protocolo para gestionar los conflictos interpersonales y el acoso.

Este curso se puede complementar con otros 2 módulos más y otro módulo práctico. Los tres módulos base se certifican de forma independiente. Son tres módulos que s etienen que realizar de forma consecutiva, es decir, no se puede acceder al módulo 3 sin haber realizado los módulos 1 y 2; ni al 2 sin haber realizado el 1, etc.
Para realizar el módulo práctico final, es necesario haber asistido previamente a las formaciones de los tres módulos base, porque son casos prácticos de cómo abordar un conflicto, por tanto, es necesario haber adquirido suficientes conocimientos previos.

Módulo 1. Entendiendo los conflictos
Módulo2. La comunicación como herramienta de gestión de conflictos
Módulo 3. Abordaje y gestión de conflictos
Módulo 4. Entrenamiento práctico

Objetivos

Entender qué es un conflicto.
El conflicto es inherente al ser humano, por tanto, natural e inevitable. Cada persona es un mundo y de acuerdo a cada persona hay una expresión diferente del conflicto. Tomar consciencia de qué nos pasa cuando estamos viviendo un conflicto. Cómo nos afecta en nuestro comportamiento y en nuestras interacciones, para así, comprender cómo puede afectar a las otras personas. Cambiar la imagen negativa del conflicto por una imagen positiva de cambio y oportunidad, y aprender a identificar a las personas implicadas, la historia de ese conflicto y la causa que lo ha originado.

Próximas convocatorias

Informate de cuando van a tener lugar nuestros próximos cursos de Gestión de conflictos en las organizaciones. Módulo 1. Entendiendo los conflictos Teórico-práctico e inscríbete desde el buscador de cursos.

¿Necesitas ayuda?
Solicitar presupuesto
Whatsapp