- Todos aquellos trabajadores que, por su actividad laboral, manipulación manual de cargas, movimientos repetitivos, etc., estén expuestos al desarrollo de lesiones de origen muscular o tendinoso como las roturas musculares, tendinitis o tendinosis.
- Además, a todas aquellas empresas que quieran implantar procedimientos adecuados en materia de cuidado de la espalda; cómo manipular pesos de manera correcta o técnicas de reeducación postural y estrategias como ejercicio físico para prevenirlas.
Recuerda que para poder inscribirte en un curso programado deberás Iniciar sesión en tu cuenta de empresa
Prevención de lesiones osteomusculares y mejora de la salud. Teórico-práctico.
INSCRIBIRSECategoría
- Área de salud laboral
Modalidad
- Presencial
- Aula virtual
Duración
- 2H
- 2H
Coste
- Bonificable
- Bonificable
Idioma
- ES
Temario
- 1. Lesiones laborales comunes
- 1.1. Lumbociática
- 1.2. Hernia discal
- 1.3. Hombro
- 1.4. Tendinosis manguito Rotador
- 1.5. Epicondilitis
- 1.6. Rodilla
- 1.7. Rotura muscular
- 1.8. Fascitis plantar
- 1.9. Síndrome del túnel carpiano
- 1.10. Tenosinovitis de Quervain
- 2. Estrategias para evitar lesiones laborales
- 2.1. Cómo manipular cargas
- 2.2. Higiene postural
- 3. Ejercicio físico
- 3.1. Ejercicios de Fuerza .
- 3.2. Core
- 3.3. Musculatura del Core
- 3.4. Efectos negativos de no fortalecer el Core
- 3.5. Ejercicios de baja-moderada o alta intensidad
- 3.6. Plancha abdominal
- 3.7. Abdominales superiores
- 3.8. Abdominales oblicuos
- 3.9. Tonificación dorsolumbar
- 3.10. Ejercicios de fuerza y estiramientos
- 3.11. Ejercicio de fuerza contra el envejecimiento
- 3.12. Glúteos y cuádriceps
- 3.13. Sentadillas
- 3.14. Ejercicios con bandas elásticas
- 3.15. Ejercicio aeróbico- cardio
- 3.16. Estiramientos
- 4. Consejos prácticos para una vida sana
- 4.1. Vitamina D.
- 4.2. Hidratación y dolor crónico
- 4.3. ¿Qué provoca la deshidratación?
- 4.4. Síntomas de la deshidratación
- 4.5. Manejo de la hidratación
- 5. La importancia del sueño en la salud
- 5.1. Descanso nocturno
- 5.2. Los ritmos circadianos
- 5.3. Los ciclos del sueño
- 5.4. Factores que afectan al sueño
- 5.5. Consejos prácticos para mejorar el sueño
- 6. Crononutrición
- 6.1. Qué comemos y cuándo lo hacemos
- 6.2. Almidón resistente tipo 2
- 6.3. Nervio vago
- 6.4. Nervio vago (técnicas de relajación)
Dirigido a
Objetivos
- Poseer una noción básica sobre las principales patologías y trastornos que afectan las articulaciones que más usamos en el ámbito laboral. Conocer sus signos y síntomas para saber identificar estas lesiones.
- Reeducar la higiene postural y ergonómica, y adquirir, de esta forma, hábitos correctos y eficientes que permitan la prevención de futuras dolencias o lesiones, así como, el tratamiento de las ya existentes.
- Conocer algunos consejos que permitirán llevar una vida más sana.
- Saber los beneficios de llevar una correcta hidratación.
- Practicar los ejercicios adecuados para prevenir y minimizar las molestias derivadas, entre otras causas, de posturas incorrectas y del manejo de cargas.
- Conocer la importancia de un correcto descanso nocturno y saber estrategias para dormir bien.
- Tener algunas nociones sobre nutrición para llevar una vida más saludable.
Próximas convocatorias
Informate de cuando van a tener lugar nuestros próximos cursos de Prevención de lesiones osteomusculares y mejora de la salud. Teórico-práctico. e inscríbete desde el buscador de cursos.